LA CLANDESTINA (COCINA)

jueves, 21 de septiembre de 2023

All i pebre D'Anguila, fet en un moment!! Alucinarás!!

All í pebre d'anguila!

Ingredientes:

4 Anguilas, desangradas, limpias y en trocitos entre 4 y 5 centímetros. 

2 cabezas de ajo

Pimentón dulce y picante de la vera

2 tomates maduros de pera triturados y tamizados 

Entre 50/100 gr. De almendra cruda en brounoise 

1 o 1 y 1/2 kg de patata Agria de gran calidad 

Aov

Sal

1 hoja O 2 de laurel

Fumet de pescado c/s


Receta:

Coger una cazuela de barro honda,  y con solera:

Poner un buen chorro de aceite en su base y ponerla a calentar sobre una plancha a unos 200gC°

Una vez caliente el aceite,  sofreír los dientes de ajo, chafados y con piel.

Cuando empiezan a dorarse y bailar,  los retiramos y sofreímos otra cabeza de ajos,  esta vez pelados y cortados pequeños y regulares. 

Inmediatamente añadimos la almendra,  2 vueltas y sin perder el tiempo,  2 o 3 rodajas de pan duro y en 2/3 minutos el tomate triturado y natural, le doy un par de vueltas ó 3 más,  añado una cucharada de Pimentón dulce,  1/2 de Pimentón picante y una cayena,  a veces 2.

Damos unas vueltas mas para que todo se mezcle bien. Ponemos las patatas chascladas en pequeños trozos,  les damos otras vueltas y cubrimos todo con fumet de pescado. 

Ponemos una hoja de laurel grande ó 2 pequeñas y dejamos cocer las patatas,  mientras reducimos la salsa.  A los, entre 25 y 35 minutos,  añadimos las Anguilas,  Que previamente hemos desangrado y limpiado a conciencia. 

Cortadas en trozos de 3/4 centímetros,  y cocinamos a fuego lento hasta que estén en su punto,  ese en que aún enteras se deshacen en boca.

No hay que olvidar que es necesario rectificar de sal continuamente. 

jueves, 10 de agosto de 2023

Nueva Ilusión IV

 A ver!!

Todo este coñazo,  de introducción que ha durado III capítulos; Únicamente pretende introduciros a la narración de la historia de mi vida,  al menos a una pequeña parte de ella. 

Jamás he sido capaz de anteponerme a la decisión de otra persona,  que aunque tan sólo por un momento yo haya entendido que y asumido que esa persona estaba por encima de mi,  en cuanto a status social y/ o económico. 

Nueva Ilusión III

 Sí!

Quique Barella,  me ha gustado siempre verlo en sus redes y porqué no? RECONOCER que también en el canal cocina ha brillado por su honestidad,  acompañada de una gran profesionalidad y control de todo el proceso. 

Lo confieso,  soy admiradora ferviente de Quique Barella!!@

Pero... Hola?? NO podría olvidarme de Elsa Fuillerat!

Elsa está ahí,  buena gente! 

Una vez,  a través de las redes sociales,  le hice una consulta.  

Yo no la conozco personalmente,  me colé en su dirección de correo,  personal,  a traves de enlazar con ella desde una amiga en común. 

Pero tubo "0" reparos en responderme a una pregunta que yo ahora analizó, a tiempo pasado y ni siquiera tiene sentido. 

Aún así me respondió y además  con todo el cariño del mundo!!

Chapó x Elsa!!

Nueva Ilusión II

 Pues sí!!

Supongo que os habréis quedado tod@s, con ganas?? NO CON GANAS,  MÁS BIEN CON LAS GANAS DE SABER CÓMO SIGUEEEeeee...

Bueno!

Seguramente no sea para tanto!!

Esto de esta entrada y la otra: Que llamamos Nueva Ilusión!!, Sí,  estas 2 entradas... , pues no tienen mayor importancia, ni mayor valor añadido, que el de crear un cuanto mayor interés mejor, sobre una niñata sin escrúpulos, candidata a lograr el triunfo y mayor poder sin temor a pasar por alto cualquier posibilidad de principios

miércoles, 9 de agosto de 2023

Nueva Ilusión

 Quizá esté alucinando...

Por esta misma razón, eso que me está sucediendo, me parece tan subrealista que me resulta absolutamente imposible creer que se trate de la realidad. Pues aunque me pellizquen, muerdan o abofeteen...; seguiré pensando que se trata de un sueño. Un sueño, que más parece una pesadilla. Así!, Al despertar, sueño con poder; dentro de una, aunque lejana posibilidad, la creencia de que, por fin!!, Algo bueno vaya a sucederme. Que por fin!!, Algo positivo, se considere, realmente, parte de mi vida. Y NO!!, Un sueño más!!! convertido de golpe; En la peor pesadilla, hecha realidad!!.

El caso es que llevo ya algún tiempo,  buscando mi sitio hablando en términos laborales,  es decir,  en cuanto a lo que a un trabajo digno se refiere. Un trabajo en donde poder desarrollar todo el potencial, que una misma, sabe perfectamente que tiene y dispone. Un trabajo o mejor dicho, un lugar de trabajo, en donde poder dar y poder, de este modo, notar ese algo genial, esa sensación refrescante y vitalizante. 

Ese placer, je ne sais quoi!, que produce el sentirse útil.

Sentir eso que se siente, cuando se está dando todo cuanto se tiene.

Eso que recompensa y que además logra que el esfuerzo y el sudor por llegar al objetivo; El sentimiento por lo ganado y lo perdido, y que por todo, por todo ello... tenga sentido. El lograr que todo tenga sentido es seguramente lo que para mí,  la felicidad significa. 

Posiblemente,  parezca una tontería y una locura por mi parte,  el hecho de pensar que lo que me está pasando tenga que ver con el destino.

Es decir, que tiene que ver con algo que se escapa a nuestra comprensión.  No sé,  a lo mejor me estoy transformando. Estoy adquiriendo una enfermedad mental o puedo estar viviendo en una realidad paralela. 

En fin!!!

Voy a ir al grano!!

El hecho es que: 

Me quedo sin trabajos,  y en  este tema y por ahora,... no quiero entrar. 

Pero como por mí y por mi familia,  no puedo tomarme el lujo de no sin trabajar y ni por asomo; Más de 2 ó 3 días .

Pues sí!! Te respeto. Y por este motivo, ya no te buscaré,  ya no te investigaré y mucho menos,  te seguiré. 

Vuelvo al hilo;

El caso es que,  después de leer el guión,  de hacer realidad una parte de ella. 

De sentirme orgullosa,  de lo conseguido

Del esfuerzo realizado y de lo logrado! Que en mi caso,  es la superación de los miedos. 

Superar esos momentos en que me bloqueo.

Soy tan perfeccionista que me autopresiono, y lo hago de tal modo; Que consigo que esa presión, me ponga nerviosa. Tan nerviosa, que al final,  lo único que logro es el bloqueo.  Me bloqueo de un modo en que No veo. NO OIGO,  NO ME concentro, No me entiendo.

No veo mi sombra, no concibo mi ocupación,  mi superficie y menos todavía si cabe... Mi volumen corporal. Y mucho menos, aún!, Siento mi presencia, NI, en el tiempo, NI en el espacio. Solamente noto el vacío,  LA NADA!!

SER O NO SER!

ESA ES LA CUESTIÓN!!

viernes, 9 de junio de 2023

ENSALADA VEGETARIANA PROTÉICA PARA CUANDO NO HAY TIEMPO

 

ENSALADA VEGETARIANA PROTEÍNICA

    Se trata de una ensalada muy energética, que además de estar repleta de proteínas y antioxidantes, ayuda a limpiar tanto el hígado, como el colon. Resulta ser muy energética, saludable y adelgazante.


INGREDIENTES:

  • 1 Bote de garbanzos.
  • 1 Bote de lentejas.
  • 1 Bote de judías blancas.
  • 1 Bote de judías pintas.
  • 1 Tomate maduro en concassé.
  • 1 Cebolla morada en brounoisse.
  • 1 Pimiento verde italiano pequeño en brounoisse.
  • 1/4 de Col morada, en juliana fina.
  • 2 Chiles rojos. (Opcional)
  • 8 Ramitas de cilantro, solamente las hojas.
  • La rayadura de 1/2 Limón.
  • C/S de Ras al hanut.
  • C/S de Pimienta negra y sal.
  • 1 cucharada de mayonesa vegetariana. (Opcional)
  • C/S de vinagre de módena.
  • 1 Cucharada de mostaza de Dijon. (Opcional)
  • 1 Cucharada de miel. (Opcional)
  • C/S Aove.

PREPARACIÓN:

  • Poner en un bol; La miel, la mostaza, el vinagre, la sal, las especias y el aceite. Emulsionar hasta lograr una vinagreta espesa.
  • En otro bol, con el resto de los ingredientes, mezclar con ellos la mayonesa, añadir la vinagreta y mezclar.
  • Rectificar al gusto.
  • Aromatizar con la rayadura de limón y por último, decorar con aros de chiles rojos y hojas de cilantro.
     A TENER EN CUENTA: 
  1.   Para poder consumir al momento es aconsejable tener todos los ingredientes en la nevera, así estará fresquita.
  2.   Se pueder preparar un día antes y conservar en nevera hasta 2 días enfilmada a piel.

domingo, 28 de mayo de 2023

LOMO DE MERLUZA con VELOUTÉ de ALMENDRAS y ESPINACAS

    LOMO DE MERLUZA   

                   CON VELOUTÉ de ALMENDRAS y ESPINACAS.

 

El  PLATO

    INGREDIENTES  (6 personas)


  • 1 merluza de unos 3,5 KG
  • 100gr de almendra cruda pelada
  • 200gr de chalota
  • 1 cabeza de ajos
  • 3 cebolletas (cebolla tierna ó francesa)
  • 1 manojo de perejil
  • 2 garba de espinacas (frescas, tiernas, pequeñas y verdes de color no pardas, ni verde muy oscuro)
  • 6 zanahorias medianitas
  • 1 tomate maduro.
  • 1 chirivía
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 puerro joven, lo más tierno posible.
  • 200ml de nata para cocinar
  • 100gr de mantequilla
  • 200gr de piñones
  • 100gr de azúcar
  • 50gr de parmesano en polvo.
  • 200gr de queso emmental.
  • Harina C/S
  • 1 vaso de Vino blanco de calidad, pues el resto, nos servirá luego de maridaje.
  • Sal y pimienta
  • Aove

    PREPARACIÓN:

     1º.- FONDO. 
          - Desaletamos y descamamos, retirando de la merluza, sus aletas y escamas. 
          - Desespinamos y así obtendremos los lomos limpios de merluza. (No perderé el tiempo explicando cómo. Hay mil tutoriales que podemos encontrar fácilmente en la red.).

      ·Con la MERMA
                                lograremos el limpio FUMET que necesitamos.

      En un cazo o sartén profunda, sofreímos la cabeza de la merluza a trozos y limpia de ojos y agallas, junto a las espinas y aletas y reservamos. En el mismo cazo; Añadimos la parte verde del puerro, las pieles y desperdicios de las cebollas, un par de dientes de ajo chafados, el tomate maduro, la chirivía en trozos al igual que una zanahoria y hacemos un sofrito, con un poco de sal, añadimos los despojos que anteriormente reservamos de la merluza, damos unas vueltas todo junto, desglasamos con un poco de vino blanco, que dejaremos reducir, cubrimos todo con agua que acompañamos con una hoja de laurel. 
Dejamos cocer unos 15 minutos,  y añadimos, de nuevo, agua hasta cubrir, vamos desespumando y desgrasando cada 3/4 minutos.
Pasados los 15 minutos, añadimos agua, nuevamente, y seguimos retirando impurezas mientras hierve de nuevo y lentamente.
Esperamos 25 ó 30 minutos, colamos y devolvemos al fuego. Debe reducir, lograr la consisténcia, la textura y por supuesto; la poténcia de sabor necesaria y que buscamos. Una vez conseguida, reservamos y dejamos reposar.


 2º.- VELOUTÉ de ALMENDRAS y ESPINACAS.

     En una sartén en condiciones, y con aceite suficiente para dorar las almendras, las doramos junto a dos dientes de ajo y una chalota, ambos en fina brounoise, reservamos y en la misma sartén, salteamos las espinacas y las añadimos a la bresa reservada. Fundimos un dado importante de mantequilla; y vamos poco a poco añadiendo harina; hasta lograr una bonita y perfecta roux tostada y dorada. A esta roux le sumamos la bresa de almendras, ajo, chalota y espinacas y esa roux enriquecida vamos añadiendo paulatinamente, (¡and love!), y en hilo, el fondo anteriormente reservado, hasta lograr la consisténcia de una salsa ligera, apta para la turmix. (Mejor sería que pasara por la termomix!, <¡¡¡perosierespobrecomoyo!!!, unaturmixresultasrásersuficiente!!!.>).

Una vez bien fina, (en caso contrario; la tamizamos), la devolveremos al fuego y dejaremos reducir. La idea es conseguir una salsa, (¡no un caldo y tampoco una crema!). Una salsa con la que podamos napar, sin que resulte pesada, insulsa, ni transparente, más bien sabrosa y finamente presente en cuanto a textura y sabor.
Reservamos en el ronner ó a baja temperatura en un baño maría, hasta el momento del emplatado.

 3º.- Para la DECORACIÓN:

    Piñones garrapiñados:
  • 160gr. de piñones.
  • 80gr. de azúcar
  • 40gr. de agua
  • En un cazo ponemos el agua a calentar, y añadimos los piñones. Después el azúcar y vamos removiendo hasta que vemos burbujas espesas. En ese momento se aparta del fuego sin dejar de remover hasta que el azúcar se seque y se forme, así, un polvo blanco. Una vez en ese punto, devolvemos la mezcla al fuego hasta que se caramelice. Luego vertemos todo sobre un silpac, dejamos enfriar y separamos los piñones con mucho cariño.

     HOJAS FRITAS DE ESPINACAS.

      Elegimos con cariño y cuidado un fresco ramillete de hojas de espinacas, las lavamos bien y las pasamos por clara de huevo y harina de arroz para freírlas entre 5 y 15 segundos.

     TEJA CRUJIENTE DE EMMENTAL Y PARMESANO.

      En una lata de horno y sobre un papel sulfurizado, ponemos; Con amor!!, es decir ,teniendo como prioridad, los resultados deseados. la cantidad de queso emmental deseada, para lograr una teja de queso que al fundirse forme un entramado ligero, con sus huecos. Ha de ser fina, delicada y crujiente. Después metemos la vandeja a horno fuerte, hasta que estḉe listo.


La Clandestina, Cuïna.